Guía para hacer lo que importa
Descarga Gratuita
Compartir en:
¿Qué vas a encontrar aquí?
¡Es como un «manual de supervivencia emocional» con dibujos y pasos claros! Imagina que el estrés es una tormenta que te arrastra, y este libro es tu kit de emergencia para:
- No ahogarte en pensamientos catastróficos («¿Y si todo sale mal?»).
- No perder de vista lo que realmente importa (tus valores, como ser un buen padre o amiga).
- Recuperar el control de tus acciones, incluso cuando las emociones son intensas.
¿Qué vas a encontrar aquí?
- 5 secciones = 5 «superpoderes» para el estrés:
- «Hacer tierra»: Técnicas para anclarte al presente cuando sientes que el pánico o la ansiedad te arrastran. Incluye ejercicios como:
- «Respirar lento y sentir los pies en el suelo» (con ilustraciones paso a paso).
- «Observar 5 cosas a tu alrededor» para salir de la cabeza y conectar con el mundo real.
- «Desengancharse»: Cómo soltar pensamientos pegajosos (ej.: «Soy un fracaso») sin luchar con ellos. Usa metáforas como:
- «Los pensamientos son como ganchos: ¿te vas a quedar colgado o los vas a soltar?».
- «Actuar según tus valores»: Un mapa para identificar qué es importante para ti (ej.: familia, creatividad) y moverte hacia ello, incluso con miedo.
- «Ser amable»: Ejercicios de autocompasión para tratarte como tratarías a un amigo en apuros.
- «Hacer espacio»: Aprender a aceptar emociones difíciles (como la tristeza o la ira) sin dejar que te dominen.
- «Hacer tierra»: Técnicas para anclarte al presente cuando sientes que el pánico o la ansiedad te arrastran. Incluye ejercicios como:
- Ejercicios prácticos con:
Instrucciones paso a paso (ej.: cómo tomar un té con atención plena).- Ilustraciones que muestran qué hacer (ej.: cómo estirarse para «hacer tierra»).
- Preguntas reflexivas: «Si nadie te juzgara, ¿qué harías diferente?».
- Metáforas poderosas:
- «El estrés es como una tormenta: no puedes evitarla, pero puedes aprender a pararte firme» (con dibujos de árboles y personas en el suelo).
- «Los valores son como una brújula: te muestran el camino, aunque el clima sea malo».
¿Para qué sirve?
Esta guía es un recurso terapéutico y preventivo con múltiples usos:
- Para personas en crisis o estrés agudo:
- Autoregulación emocional: Las técnicas de «hacer tierra» (como respirar lento o nombrar emociones) son herramientas de primer auxilio para ansiedad, pánico o rumiación.
- Prevención de conductas dañinas: Ayuda a frenar impulsos como aislarse, gritar o consumir sustancias, reemplazándolos con acciones alineadas a valores.
- En terapia individual o grupal:
- Psicoeducación: Explica el estrés y la ansiedad con lenguaje sencillo y metáforas, ideal para pacientes que se sienten abrumados por términos técnicos.
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Trabaja los 6 procesos clave de la ACT:
- Aceptación (hacer espacio a emociones).
- Desfusion cognitiva (desengancharse de pensamientos).
- Contacto con el presente (hacer tierra).
- Valores (actuar según lo importante).
- Acción comprometida (pequeños pasos).
- Self-as-context (observarse a uno mismo con perspectiva).
- Mindfulness informal: Enseña a aplicar atención plena en actividades cotidianas (comer, hablar, lavar platos).
- Para profesionales de la salud mental:
- Protocolos breves: Útil en intervenciones de baja intensidad (ej.: talleres comunitarios, primeros auxilios psicológicos).
- Material complementario: Combínalo con:
- Diario de valores: Para registrar acciones coherentes con lo elegido.
- Exposiciones graduales: Usa la sección de «desenganche» para trabajar con fobias o TOC.
- Adaptable a culturas: Las ilustraciones y ejemplos son neutrales, lo que facilita su uso en contextos diversos.
- En educación y prevención:
- Habilidades para la vida: Enseña a adolescentes o adultos a manejar el estrés antes de que se convierta en un trastorno.
- Resiliencia comunitaria: Puede usarse en escuelas, centros comunitarios o empresas para promover bienestar
- Ventajas clave:
- Accesible: No requiere formación previa; cualquier persona puede aplicarlo.
- Basado en evidencia: Las técnicas están avaladas por estudios de ACT y mindfulness.
- Enfoque en acción: No se queda en la teoría; invita a practicar con ejercicios de 1 a 10 minutos.
- Normaliza el estrés: Muestra que es una reacción humana, no un defecto, reduciendo la culpa.
Tips Para psicólogos:
- Integra fácilmente con otras técnicas: úsalo junto a reestructuración cognitiva o exposiciones.
- Ideal para tareas entre sesiones: Asigna practicar «hacer tierra» 2 veces al día y registrar qué pasó.
Metáforas listas para usar: Como la del árbol en la tormenta (raíces = valores; ramas = emociones).
Recursos que podrían interesarte
Tarjeta de valores
Un ejercicio interactivo y visual basado en tarjetas de valores, diseñado para ayudar a las personas a descubrir qué es realmente significativo en sus vidas.
Cuestionario de valores
Reflexionar sobre qué es verdaderamente importante en la vida y qué tan alineadas están las acciones cotidianas con esos valores.
Cómo trabajar con la incertidumbre
Un manual práctico y claro que explora cómo la intolerancia a la incertidumbre alimenta la preocupación crónica.
Colección de dinámicas Gestalt
Ejercicios prácticos y creativos basados en la terapia gestalt
