Calendario para tus emociones

Las emociones a veces son como el clima: cambian rápido y no siempre las notamos. Este registro te ayuda a: ver tus emociones desde fuera, como un mapa, en lugar de sentir que te arrasan, identificar patrones: ¿Hay días o meses donde predomina la tristeza? ¿La ansiedad aparece más los lunes? y tomar conciencia sin juzgarte: Al asignar un color, le das un nombre a lo que sientes sin necesidad de explicarlo con palabras.

Descarga Gratuita

Compartir en:

¿Por qué funciona?

Las emociones a veces son como el clima: cambian rápido y no siempre las notamos. Este registro te ayuda a:

  • Ver tus emociones desde fuera, como un mapa, en lugar de sentir que te arrasan.
  • Identificar patrones: ¿Hay días o meses donde predomina la tristeza? ¿La ansiedad aparece más los lunes?
  • Tomar conciencia sin juzgarte: Al asignar un color, le das un nombre a lo que sientes sin necesidad de explicarlo con palabras.

Beneficio clave: Cuando ves tus emociones en un calendario, dejas de sentirte abrumadx por ellas y empiezas a entenderlas.

¿Cómo usarlo?
  1. Asigna un color a cada emoción principal (puedes usar los que prefieras). Ejemplo:
    • Rojo: Enojo.
    • Azul: Tristeza.
    • Amarillo: Ansiedad.
    • Verde: Calma.
    • Rosa: Alegría.
    • Morado: Confusión.
  1. Cada día, elige el color que mejor represente cómo te sentiste en general.
    • Si un sentiste varias emociones, elige la más intensa o la que duró más tiempo.
    • Pinta el círculo del día con ese color (o haz una marca si prefieres).
  1. Al final de cada mes, observa el patrón: ○ ¿Hay colores que se repiten?
    • ¿ Hay días o semanas con más emociones intensas?
  1. Anota (opcional):
    • Si quieres, escribe una palabra clave al lado del día (ejemplo: «discusión», «logro», «cansancio»)

Ejemplo:

  • «En abril, el azul (tristeza) apareció mucho los domingos. ¿Será por la soledad?».
  • «En junio, el amarillo (ansiedad) bajó cuando empecé a hacer ejercicio».
Para recordar:

No hay emociones «malas»: Todas son válidas. Esto es solo para conocerte.

Si un día no registras, no pasa nada: La idea es que te sirva, no que sea una obligación.

Puedes cambiar los colores si al principio no te gustan. ¡Es tu sistema!

Combínalo con otros registros: Si ya llevas un diario, compara lo que escribes con los colores.

Reflexión final

Este calendario no es un juicio, es un espejo. Te muestra cómo fluyen tus emociones sin que tengas que recordarlo todo. Al final del año, podrás ver:

  • Qué emociones visitan más tu vida.
  • Qué meses fueron más pesados o más ligeros.
  • Qué necesitas para equilibrarte (más calma, menos estrés, etc.).

Pregúntate:

  • ¿Qué color quiero ver más el próximo mes?
  • ¿Hay algo que pueda hacer para reducir el [color que menos me gusta]?

Recuerda: Las emociones son temporales, como las estaciones. Este registro te ayuda a ver el bosque, no solo los árboles.

Recursos que podrían interesarte

Guía para hacer lo que importa

Guía para hacer lo que importa

Una guía práctica, cálida y visual basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que enseña 5 habilidades clave

Tarjeta de valores

Tarjeta de valores

Un ejercicio interactivo y visual basado en tarjetas de valores, diseñado para ayudar a las personas a descubrir qué es realmente significativo en sus vidas.

Cuestionario de valores

Cuestionario de valores

Reflexionar sobre qué es verdaderamente importante en la vida y qué tan alineadas están las acciones cotidianas con esos valores.

Cómo trabajar con la incertidumbre

Cómo trabajar con la incertidumbre

Un manual práctico y claro que explora cómo la intolerancia a la incertidumbre alimenta la preocupación crónica.

Guía para hacer lo que importa

Guía para hacer lo que importa

Cuestionario de valores

Cuestionario de valores